El Breathwork es seguro para la mayoría de las personas, pero si tienes problemas de presión arterial, asma grave o estás embarazada, consulta a un especialista antes de practicar técnicas intensas. Conectan mente y cuerpo, desbloquean emociones y mejoran la concentración. Dedica un instante a inhalar profundamente y descubrir por ti mismo las ventajas del breathwork. A través de la respiración consciente logramos autorregularnos y encontrar de nuevo nuestro equilibrio. En la versión completa se utiliza un complejo y aparatoso “mudra” con el que tapamos la boca, nariz, ojos y oídos.
✨ Puedes continuar expandiendo tu conocimiento sobre Breathwork con la lectura de este artículo✨
Comienza tu práctica con un breve ejercicio de breathwork para estimular tu mente y cuerpo. Esto puede servirte para soltar tensiones y preparar tu mente para la meditación. Por ejemplo, realiza 5 minutos de respiración profunda o respiración cuadrada para relajarte y enfocarte. A lo largo del siglo XX, las metodologías de respiración consciente empezaron a ser investigadas con mayor profundidad en el campo de la medicina y la psicología en Occidente. En las décadas de los 60 y 70, George Leonard y otros innovadores en el ámbito del crecimiento personal comenzaron a investigar de qué manera la respiración consciente podría afectar en la salud mental y el rendimiento físico. La técnica de la respiración consciente no es un concepto reciente; en realidad, posee raíces antiguas en múltiples culturas y tradiciones globales.
Daniel Lonnberg, Chile y México en una sola copa: MX Sin Fronteras
Chris Sartain es un maestro excepcional que realmente se preocupa por sus estudiantes y su progreso. No solo aprenderás técnicas valiosas de breathwork, sino que también ganarás herramientas para mejorar tu calidad de vida. Chris tiene una manera única de enseñar que hace que cada sesión sea transformadora. Aprendí a usar la respiración para reducir significativamente los niveles de ansiedad, mejorar mi concentración y aumentar mi bienestar general.
El manejo de la respiración es una de las bases principales del yoga. De hecho, en los estilos más arcaicos, los ejercicios de respiración son más importantes que las posturas (asanas). En yoga se suele alentar a respirar de manera abdominal, y a ralentizar el ritmo de respiración. Las más conocidas son las técnicas Pranayama, ejercicios exigentes donde se controlan los tiempos de inspiración, expiración y las retenciones con los pulmones llenos y vacíos. Si has intentado meditar y no consigues mantenerte centrado, breathwork puede ser una alternativa para ti, ya que la respiración deliberada y la cuenta mental, te ayudarán a no distraerte continuamente. El breathwork tiene la ventaja de que incluso si está distraído durante el ejercicio, los patrones de respiración tendrán efectos positivos aún así.
Breathwork incluye cualquier respiración o técnica de respiración donde cambias tu patrón respiratorio intencionalmente. Breathwork es una terapia de cuerpo y mente que ayuda a expandir la respiración que ha estado previamente restringida. Esto hace que la energía y el oxígeno fluyan por el cuerpo, ayudando a mover la energía emocional atrapada, facilitando así la liberación de emociones fuertes.
La reducción temporal del riego a la corteza prefrontal, abre la puerta al subconsciente. Este tipo de ejercicios se utilizan para liberar emociones no procesadas y trauma acumulado en el sistema nervioso y el cuerpo. Sea como sea, cada sesión es Patricio Araya diferente y cada persona lo experimenta de forma única por lo que es imposible saber dónde te llevará la práctica durante su transcurso, que suele durar entre una y dos horas.
Con estos conocimientos, puedes empezar tu viaje en el mundo del breathwork, ya sea como practicante o como instructor, y experimentar los profundos beneficios que estas técnicas pueden ofrecer. Es útil para reducir el estrés, mejorar la concentración y fomentar un estado de presencia en el momento. Se puede practicar en cualquier momento y lugar, siendo una herramienta accesible para la gestión emocional y el bienestar. Desarrollada por Stanislav y Christina Grof, la respiración holotrópica utiliza una respiración rápida y profunda para inducir estados alterados de conciencia. También es ideal para practicarlo en momentos de estrés o cuando se busca un espacio de calma y centramiento.
- El breathwork, también conocido en español como trabajo de respiración, es una técnica que combina diferentes patrones y ritmos de respiración para ayudarte a relajarte, sanar y conectar contigo misma.
- No solo aprenderás técnicas valiosas de breathwork, sino que también ganarás herramientas para mejorar tu calidad de vida.
- Director y profesor Formación Transpersonal Grof para América Latina.
- A través de la practica de breathwork, podemos mejorar la calidad de nuestra respiración, con notables efectos en la salud y experiencia vital.
La vida me sorprendió cuando Wim Hof llegó a mi casa y se convirtió en mi mentor. Aprendí a usar la respiración para adentrarme en las profundidades de mi cerebro y acceder a nuevas capacidades humanas. Esta práctica no solo despertó nuevos sentidos en mí, sino que también me enseñó nuevas formas de vivir y de experimentar el mundo. Hoy, el Breathwork sigue siendo una parte integral de mi vida, ayudándome a mantener mi salud en su nivel más óptimo y a alcanzar mi máximo potencial físico y mental.
Algunos maestros utilizan la técnica conocida como “ocean breath” o “ujjayi” donde se genera presión en la glotis, dificultando un poco la entrada y salida, y presurizando el aire. En ocasiones se coordinan los movimientos con la inspiración y expiración, inspirando al tensar, y expirando al destensar. Sin ser lo mismo, pueden coincidir en algunas de sus funciones y beneficios. En meditación, tanto mindfulness como otras escuelas, la observación de la respiración es una práctica habitual.
Respiraciones guiadas para respirar a diario desde tu hogar, ítems para mejorar tu experiencia de respiración y transformación personal, y las entradas para todos nuestros próximos eventos. “Si necesitas transformar la ansiedad en calma, puedes utilizar la respiración. Del mismo modo, puedes mejorar tu recuperación, tu sueño y tu digestión a través de la respiración”, afirma. El origen del Breathwork se remonta a antiguas tradiciones y prácticas espirituales de diferentes culturas, incluyendo el yoga y la meditación. En las últimas décadas, ha ganado popularidad en Occidente como una herramienta terapéutica y de desarrollo personal, evolucionando en diversas modalidades. En un mundo donde el estrés y la ansiedad son cada vez más comunes, encontrar herramientas para promover el bienestar mental y físico se ha vuelto esencial.